El Chato
Carretera de San Mamés Navarredonda, 2
28739 San Mamés, Madrid TL: 91 869 52 75 |
San Mamés
|
|
|

|
San Mamés fue
fundado por los árabes a mediados del siglo XI.
Surgió, en un principio, como simples agrupaciones de
cabañas de pastores, pues desde su origen la comarca
consideró la ganadería como la base de su riqueza
económica.
Los vecinos se dedicaban al cultivo de trigo, centeno, lino, hortalizas
y heno, y empleaban los pastos para alimentar al ganado. |
|
 |
Además, criaban cerdos aprovechando las bellotas de los
robles, que así mismo, eran explotados para la
producción de leña y carbón vegetal,
habitando incluso en San Mamés un carbonero de oficio.
También se recolectaba la miel que producían 11
colmenas en San Mamés y una en Navarredonda.
En San Mamés había un molino con una sola rueda
que molía seis meses al año. También
trabajaba un maestro alarife y ambos pueblos tenían fragua,
donde existía un potro de herrar en perfectas condiciones ya
en 1583. |
|
|
 |
Iglesia
Parroquial de San Mamés. Consagrada al santo homónimo.
Situada a las afueras del núcleo, a unos 200 metros de la
población.
Esta iglesia en su origen fue una ermita aislada que, con el
tiempo, se convirtió en el templo más importante del
entorno.
Su exterior es de mampostería y ladrillo, y bajo el alero del
ábside, han sido trazados juegos decorativos en los ladrillos.
En la parte sur de la iglesia encontramos un pequeño
jardín que precede la entrada que se cobija bajo un
pórtico; junto a él puede verse un pequeño
cementerio.
En el interior, la decoración está formada por un
conjunto de pinturas murales modernas de estilo neorromántico.
|
|
|
|
El Chato
Carretera de San Mamés Navarredonda, 2
28739 San Mamés, Madrid |
|
|